MENSAJES EN PRIMERA PERSONA
Como hacer críticas utilizando mensajes en primera persona:
- Escucha al otro.
- Describe lo que vas a criticar ("cuando tú..."; "cuando hiciste...", "el otro día...").
- Expresa cómo te sientes o cómo te sentiste ("me gustaría que...", "me sentí fatal...").
- Pide cambios, pero no des órdenes ("me gustaría que...", "te agradecería que...").
- Si el otro cambia, agradéceselo, ("gracias").
¿Para qué sirve esta habilidad?
Sirve para mejorar la calidad de la comunicación. Con los mensajes en primera persona se pueden expresar las prpias opiniones, gustos o sentimientos siendo respetuoso con los del otro. También conseguimos que la otra persona que recibe el mensaje cambie su comportamiento después de recibir nuestra información sobre cómo nos afecta el conflicto.
¿Por qué es importante utilizar mensajes en primer persona?
Habitualmente, cuando algo nos molesta solemos utilizar mensajes en segunda persona "Marta me quita el bocadillo", por ejemplo. Algo me ha molestado a mí, y le digo a Marta como es ella. Este tipo de mensajes suelen producir un insulto de similares características pero enviado en sentido contrario. Los mensajes en segunda persona escalan los conflictos.
Pero...
Admitimos mejor comentarios como...
"Tu camisa no me gusta"
"Yo no opino lo mismo"
"Yo me siento triste"
...que sus equivalentes...
"tu camisa no me gusta"
"Eso no es cierto"
"Esto es deprimente".
Dentro del proceso de mediación tienen estas ventajas:
Reducen las posibilidades de malos entendidos.
Disminuyen las temperatura emocional del conflicto.
Son un antídoto contra la escalada del conflicto.
Modo de empleo:
Esta habilidad sólo se utiliza cuando alguien quiere expresar algo que le molesta o que le causa cualquier tipo de problema.
Utilizando esta herramienta situamos las cosas en su sitio de forma que cuando algo me causa problema a mí lo cuento desde mí y no lo pongo en la otra persona.
No hablamos de cómo son los demás, sino de cómo nos afecta lo que nos hacen.
¿Cuál es el secreto del éxito?
Cuando le das información detallada a la otra persona de cómo te afecta algo que él o ella han hecho, tienes muchas posibilidades de que el otro cambie su actitud porque se ha enterado de cómo tú has vivido ese hecho y puede modificar su comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario